
Mi vida y el basket

1992
1998
Entro en la cantera de Estudiantes
2004
En el quinteto ideal del Europeo U18
Junto a Sergio Rodríguez formamos parte del quinteto ideal del campeonato. Anoté una media de 20.1 puntos por partido, capturando 8.1 rebotes y jugnado 32.9 minutos por encuentro. Txus Vidorreta confió mucho en mi y me dió responsabilidades que pude cumplir. Fue un campeonato inolvidable para aquella generación. Junto a nosotros, fueron elegidos entre los cinco mejores el turco Hakan Demirel, el ruso Nikita Kourbanov y el francés Johan Petro.
Campeones de Europa U18 en Zaragoza
Comienzo a entrenar con el primer equipo
2005
Mi primer año como profesional
Después de una temporada entera compatibilizando los entrenamientos con el primer equipo y la competición con el equipo de Liga EBA, Pepu Hernández me brinda la posibilidad de ser uno más en la plantilla de ACB y firmo mi primer contrato como profesional. Una vez más me acompaña Sergio Rodríguez, vamos de la mano.
2006
Jugador Revelación de la ACB
En la temporada 2005/2006 tomé el relevo de Sergio Rodríguez como Jugador Revelación de la liga ACB, guardo un recuerdo muy especial de este reconocimiento por tratarse de una votación popular, en la que los aficionados me dieron 8.177 votos y quedé por delante de alguien tan importante como Axel Hervelle. Por entonces tenía 19 años y promedié 6.2 puntos, 3.6 rebotes y una valoración de 6.8.
2010
En el Quinteto Ideal de la ACB 2009/2010
Compartí el honor de entrar entre los cinco mejores jugadores del año con Juan Carlos Navarro, Ricky Rubio, Erazem Lorbek y Tiago Splitter. Aquella temporada promedié 11.5 puntos y 2.34 asistencias. Fue claramente mi mejor temporada en la competición hasta el momento y lograba así mi primera presencia en un quinteto ideal de la Liga ACB.
Unos años vestido de blanco
2011
Rozando el cielo en Barcelona y Londres
Con el Real Madrid tuve la oportunidad de disputar dos Final Four de la Euroliga. La primera de ellas en Barcelona, nadie de aquel equipo guarda un buen recuerdo de ese fin de semana en el Palau San Jordi, perdimos en semifinales ante Maccabi y en la final de consolación con Montepaschi Siena. Dos años después, en Londres, conseguimos alcanzar la gran final tras derrotar al Barcelona pero Olympiacos nos sorprendió en el encuentro decisivo.
2013
Tres títulos con el Real Madrid
En mi etapa como jugador del Real Madird pude celebrar tres títulos. El primero en llegar fue la Copa del Rey 2012 en Barcelona, fue una gran alegría porque nos quitábamos la espinita que quedó clavada en ese mismo escenario un año antes en la Final Four de la Euroliga. Después conquistamos la Supercopa de 2012, fue un 23 de septiembre y derrotamos al Barcelona en el primer Clásico del curso. Por último, logramos levantar la ansiada Liga ACB el 19 de junio de 2013, también era el Barça el rival y nos lo puso muy complicado porque forzaron el quinto y definitivo encuentro en el Palacio de los Deportes.
Rumbo a Málaga
Hasta entonces había cambiado de club pero nunca de ciudad, y esa oportunidad llegó en 2013, cuando se me abrieron las puertas de Unicaja y la ciudad de Málaga. Son ya cuatro temporadas en las que tanto yo como mi pequeña familia hemos disfrutado de un club competitivo, un lugar privilegiado y el cariño de todos los aficionados. El destino me ha permitido ser capitán y llevar con orgullo este honor.
2017
Campeones de la Eurocup
La temporada 2016/2017 no estaba siendo sencilla porque nos mostrábamos irregulares en los resultados, pero logramos alcanzar un gran nivel competitivo en los meses de marzo y abril para alcanzar el mayor éxito del club en los últimos años. Tuve el honor de levantar la Eurocup hasta lo más alto de la Fonteta de Valencia tras superar una final en la que completamos una remontada inolvidable en el último cuarto.
¿Qué será lo siguiente?
